martes, 4 de diciembre de 2007

ESTRENO DEL DOCUMENTAL KOSOVO, LA ÚLTIMA CICATRIZ DE LOS BALCANES

Por fin ha llegado el gran día después de muchas decepciones. El documental se va a ver en pantalla grande, y en nada más y nada menos, que en el cine de la Filmoteca Española.


Noestamosdepaso Proyectos Audiovisuales estrena su ópera prima Kosovo, la última cicatriz de los Balcanes el próximo día 12 de diciembre a las 20.30 h. en el Cine Doré (C/ Santa Isabel nº 3. Sala 2). En el acto estarán presentes los miembros de Noestamosdepaso y todas las personas que han colaborado en el proyecto. Como vosotros sois parte de todo esto también os invitaos a compartir este día con nosotros.

El documental es una radiografía de la complejidad étnica y política de Kosovo, pero con la vista puesta en el futuro de la región. A través de los testimonios de albanokosovares, serbios, bosniacos y egipcios podemos conocer el día a día de una región que vive sumida en el caos y el desconcierto desde 1999. En una extensión similar a la de Asturias sobreviven más que conviven dos millones de personas, principalmente de dos etnias: albanokosovares y serbios. En la región se practican dos religiones, existen dos monedas, se hablan dos idiomas e incluso se cambian las matrículas de los coches en función del pueblo donde se dirija el vehículo.

Pero Kosovo, la última cicatriz de los Balcanes no se olvida de la vertiente histórica y política del conflicto entre albanokosovares y serbios. Testimonios como el del Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior y de Seguridad Común, Javier Solana, o el de la representante del Gobierno kosovar, Ulpiana Lama, dan las claves del futuro de Kosovo. Un futuro que puede sentar un precedente en el derecho internacional si esta región balcánica se convierte en un nuevo país europeo.

Kosovo está en el punto de mira de la comunidad internacional. El Gobierno de Serbia y el de Kosovo no han conseguido llegar a un acuerdo sobre el futuro de esta región balcánica. Una división que también es visible entre los principales actores internacionales. Estados Unidos está dispuesto a apoyar una futura proclamación de independencia de Kosovo aunque esta no tenga el beneplácito de Serbia. Es la misma postura que tienen 20 de los 27 países miembros de la Unión Europea. Pero el Gobierno de Belgrado cuenta con el apoyo incondicional de Rusia que vetará en el Consejo de Seguridad Naciones Unidas cualquier plan que de alas al independentismo albanokosovar. El día 10 de diciembre expira el plazo dado por Naciones Unidas para obtener una resolución definitiva sobre Kosovo.
Os esperamos a todos!!

5 comentarios:

monica dijo...

Hola, por fin conseguiréis que se vea ¡¡ felicidades !!

¿Sabéis si en la tele se emitirá? ¿Cómo podemos verlos los que no seamos de Madrid?.

Saludos.

Antonio dijo...

Hola. Felicidades por la iniciativa. Por si os interesa, estamos creando una página web para crear una comunidad de gente dedicada a Europa Central, Oriental, Balcanes y antigua URSS. Echadle un vistazo en www.eurasianet.es. Os veré este miércoles en la filmoteca. Antonio Moneo

Noestamosdepaso dijo...

Estimada Mónica!!
Soy Juan Antonio, qué tal estás? El documental se va a emitir por televisión pero sólo en Galicia y en Extremadura, de momento. En cualquier caso, te haremos llegar un DVD a tu nombre por si no pudiéses verlo ya que te has interesado desde el principio y nos han hecho mucha ilusión todos tus comentarios. Envianos tu dirección cuando quieras al correo producciones@noestamosdepaso.com

Y por otra parte, quiero dar la bienvenida a Antonio y Tamara, a quienes será un placer conocer el miércoles. Eso si, intentar conseguir entradas antes porque estará difícil si tuviéseis algún problema escribirnos también al correo de noestamosdepaso. Hemos visto la Web y el proyecto de Eurasianet y tiene muy buena pinta. Seguro que nos interesa participar.

Hasta el miércoles.

Un abrazo para todos!

Unknown dijo...

Hola

Tengo mucho interés en ver vuestro documental. Espero que podamos verlo pronto en Barcelona. Iré consultando vuestra página web, pero si podéis informarme os lo agradecería mucho.

Un saludo

Raquel

Noestamosdepaso dijo...

Ójala Raquel!

Nos gustaría difundir el documental por todas las ciudades de España.

Te mantendremos informada si vamos a la Ciudad Condal.

Silvia