lunes, 27 de noviembre de 2006

La primera impresión de Istok

El 11 de febrero de 2006 comenzó para nosotros la experiencia más enriquecedora de nuestra joven carrera profesional como periodistas. Nos presentamos, somos Silvia Venegas y Juan Antonio Moreno; y durante cuatro días nos habéis visto entrar y salir constantemente de Base España, especialmente el cuerpo de guardia.

Llegamos a Istok después de visitar Sofia, Estambul, Atenas, Napones, Pompeya y Roma. Y a lo mejor os podéis preguntar, como vuestro compañero de logística José, si estamos de viaje de novíos. Eso a lo mejor lo dejamos para cuando volvamos a Istok. Porque en realidad nos acercamos a Kosovo para conocer la labor que KFOR española, es decir vosotros, realiza en la municipalidad de Istok. Además queríamos conocer en primera persona cuál era la situación de post-guerra en Kosovo.

Durante cuatro días hemos intentado comprender y entender la actual situación de Kosovo pero sabemos que es un tiempo insuficiente para escuchar todos los puntos de vista y tener una visión más aproximada de los hechos.

Gracias a la Oficina de Información Pública de Base España tuvimos la oportunidad de hablar y debatir con algunas personas de la municipalidad de Istok, el representante de Naciones Unidas en la zona y los mandos españoles.

Asimismo, pudimos conocer la tres radios que emiten desde Istok: Radio Tres corazones (serbia), conducida por Igor; Radio Fontana (albano-kosovar), dirigida por Liridon; y Radio Hayat (bosnia), en la que pudimos participar en el programa presentado por Jazmine.

Después de escuchar sus opiniones, problemas y perspectivas de futuro es difícil saber cuál será la solución final que se adopte para la región de Kosovo. Una solución en la que todos sus habitantes puedan convivir sin la necesidad de KFOR. Una necesidad patente que debe ir disminuyendo poco a poco, como afirma el Coronel Millán, para que los ciudadanos de Istok vayan adquiriendo una autonomía que les permita mirar hacía un futuro de esperanza.

Sin embargo, el camino es largo, y vuestro trabajo, iniciado en 1999 por distintas agrupaciones y ahora por vosotros, la Agrupación Extremadura, es fundamental. Por eso, nosotros como muchos españoles, nos sentimos orgullosos de la misión humanitaria que estáis desempeñando en Kosovo, porque no hay mejor soldado que el que construye la paz.

Y os agradecemos a todos la hospitalidad con la que nos habéis acogido en Base España, especialmente al Subteniente Fermín Sanabria, al Comandante Antonio Caracena y a Sadete. Y como no, a los interpretes que trabajan con vosotros, con especial cariño para Rada; y también a todos los mandos por facilitar nuestro trabajo. Esperamos veros de nuevo muy pronto.

Artículo publicado en la Revista Tizona

3 comentarios:

Georgi Dianov Georgiev dijo...

esque este grupo de personas son maravillosas i siempre quedaran en mi corazon como gente que se puede encontrar dificilmente en la vida . georgi

Noestamosdepaso dijo...

Tu si que eres maravilloso Giorgi. Cuidate mucho y estudia eh! que te va mucho el fútbol, como a un menda, que me vuelve loco también.

Un abrazo muy fuerte para ti y para Violeta

Guillm

Unknown dijo...

Georgi tú también estás en nuestros corazones. Tu tienes mucha culpa de que nos hayamos unido para hacer algo diferente. Por ti nos llamamos "No estamos de paso" porque queremos dejar una huellita en el corazón de la gente tan maravillosa que vamos conociendo. Ellos la dejan en los nuestros.

Dale un beso muy grande a Violeta!!! Nos vemos algún día por Madrid.