sábado, 24 de marzo de 2007

Athisaari rompe el tabú

A 8 días de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas adopte una resolución sobre el futuro status de Kosovo, el enviado especial de la ONU, Marti Athisaari ,que ha mediado sin acuerdo en las últimas negociaciones en Viena entre la delegación de Serbia y la albanokosovar, ha quebrado la palabra tabú del proceso: la independencia.

Según informaciones del día 23 de Marzo, Marti Athisaari habría dicho que "la independencia bajo supervisión internacional es la única opción viable' para Kosovo". Ahtisaari había evitado hasta ahora emplear la palabra tabú, y no lo hizo ni en público ni en privado en la última ronda de negociaciones de Viena.

Otros actores estelares en el proceso toman posiciones ante la inminente rueda diplomática de los próximas días, con especial atención al Consejo de Seguridad de la ONU el próximo 2 de abril.

En Bruselas, el comisario de la Ampliación, Ollie Rhen, ha alertado sobre la amenaza del caos si fracasa el plan de Ahtisaari. El alto representante de la política exterior de la UE, Javier Solana, en cambio, cree que Kosovo no volverá a ser fuente de conflicto.

Francia, uno de los países con derecho de veto en el Consejo de Seguridad, reiteró el jueves su pleno apoyo al plan de Ahtisaari porque 'representa una oportunidad única de asegurar la estabilidad de Kosovo y la región', según el ministro de Relaciones Exteriores francés, Philippe Douste-Blazy, de visita en Pristina.

Moscú, también con derecho a veto, ha hecho saber que 'si se intenta imponer a los serbios algo que sea inaceptable para ello, también será inaceptable para nosotros', según anunció el miércoles ante la Duma estatal el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov.

Fuentes europeas aventuran que Moscú va a plantear resistencia, lo que abriría puerta al veto de Pekín, que siempre se ha manifestado contra la creación de Estados por la fuerza o la imposición de fronteras, como ya hizo saber en el momento de la creación de Bangladesh en 1971.



2 comentarios:

Ben Crader dijo...

Se que éste no es el lugar apropiado, quizás correspondería más poner mi comentario en anteriores artículos. Pero es que me he enterado tarde del proceso.

Sólo quiero daros mi más sincera enhorabuena a todos por el proyecto, me parece extraordinario y de gran valor humano y periodístico. He visto los Making Off con mucho entusiasmo. Espero ansioso que saquéis el documental.

Felicidades de nuevo

Gonzalo Caretti

Noestamosdepaso dijo...

Gracias Gonzalo!

Suerte para ti también en tu viaje.