
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas será el encargado de decidir el futuro de Kosovo. No nos engañemos. Realmente serán los cinco miembros del Consejo con derecho a veto quienes tomen la decisión. Y estos son: Estados Unidos, Rusia, Inglaterra, China y Francia. Belgrado y Pristina intentan seducir a este club restringuido de cinco. Son los que importan, son los que tienen el poder.
Las posiciones están claras en muchos casos:
-
La Rusia Proserbia: Para sus dirigentes es inaceptable una solución impuesta para el futuro estatuto de Kosovo. Para desbloquear la situación creen necesario que continúen las negociaciones entre Belgrado y Pristina. A los observadores de Naciones Unidas les pone deberes: deben visitar los enclaves serbios donde se concentra la minoría serbia mal protegida y discriminada.
La Rusia Proserbia: Para sus dirigentes es inaceptable una solución impuesta para el futuro estatuto de Kosovo. Para desbloquear la situación creen necesario que continúen las negociaciones entre Belgrado y Pristina. A los observadores de Naciones Unidas les pone deberes: deben visitar los enclaves serbios donde se concentra la minoría serbia mal protegida y discriminada.
-
América protectora: Unas palabras, posteriormente matizadas, del subsecretario de Estado norteamericano ha echo sonar las alarmas en Serbio. La declaración: Estados Unidos considerará la independencia como única opción para Kosovo y reconocería la separación de Serbia, incluso si Rusia utiliza el derecho de veto que ostenta en el Consejo de Seguridad. Uf... le han parado pronto los pies. El embajador estadounidense en Belgrado ha asegurado que Estados Unidos trabajará dentro del marco del Consejo de Seguridad para que se consiga la independencia tutelada para Kosovo.
América protectora: Unas palabras, posteriormente matizadas, del subsecretario de Estado norteamericano ha echo sonar las alarmas en Serbio. La declaración: Estados Unidos considerará la independencia como única opción para Kosovo y reconocería la separación de Serbia, incluso si Rusia utiliza el derecho de veto que ostenta en el Consejo de Seguridad. Uf... le han parado pronto los pies. El embajador estadounidense en Belgrado ha asegurado que Estados Unidos trabajará dentro del marco del Consejo de Seguridad para que se consiga la independencia tutelada para Kosovo.
-
La China contra imposiciones: China está en contra de imponer soluciones y fechas límite que determinen rápidamente el futuro de Kosovo. Las prisas nunca son buenas consejeras. Apoyan la opción rusa de relanzar las negociaciones entre serbios y albanokosovares.
La China contra imposiciones: China está en contra de imponer soluciones y fechas límite que determinen rápidamente el futuro de Kosovo. Las prisas nunca son buenas consejeras. Apoyan la opción rusa de relanzar las negociaciones entre serbios y albanokosovares.
-
La Francia realista: El Gobierno francés apoya el plan de Ahtisaari. Cree que es una solución equilibrada por que tiene en cuenta los intereses de los albanokosovares y garantiza los derechos de los serbios y otras minorías que viven en Kosovo. Pero va más allá y lanza un aviso a los serbios. El plan es la única postura realista ante el problema por eso no son necesario nuevas negociaciones.
La Francia realista: El Gobierno francés apoya el plan de Ahtisaari. Cree que es una solución equilibrada por que tiene en cuenta los intereses de los albanokosovares y garantiza los derechos de los serbios y otras minorías que viven en Kosovo. Pero va más allá y lanza un aviso a los serbios. El plan es la única postura realista ante el problema por eso no son necesario nuevas negociaciones.
-
Gran Bretaña con Athisaari: El Gobierno británico cree que la mejor solución para todas las partes enfrentadas es aceptar el plan propuesto por Athisaari.
Gran Bretaña con Athisaari: El Gobierno británico cree que la mejor solución para todas las partes enfrentadas es aceptar el plan propuesto por Athisaari.
Todos han marcado su terreno, como los perros. No están dispuestos a que nadie entre en su parcela de poder. Y las posturas enfrentadas en el Consejo de Seguridad de la ONU es sólo una anécdota, lo importante es lo que puede provocar.
INESTABILIDAD TENSIÓN INCERTIDUMBRE MIEDO LUCHA GUERRA
Confío en que sean conscientes de ello. Si no lo son es porque nunca han visto los ojos de unos niños ilusionados queriendo ser mayor para ser médicos, futbolistas, cantantes, actrices o Presidente. Tu les devuelves la mirada pero no sabes si tendrán futuro. Las armas están muy cerca para pensar en la paz.
SILVIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario