miércoles, 13 de junio de 2007

YO OFREZCO ...

Formar parte de la Unión Europea, entrar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte y ser amigo de Estados Unidos. Todo esto es lo que puede conseguir Serbia si accede a la independencia de Kosovo, así al menos se lo ha echo saber a través de los medios de comunicación el Presidente de Estados Unidos, Geroge Bush.


La suculenta oferta ha recibido un no rotundo de Belgrado. Un no que quizá es de cara a la galería porque la sociedad serbia no puede pensar que el Gobierno ha echo un trueque con la región casi sagrada de Kosovo. El actual gobierno de Boris Tadic pende de un hilo, del hilo de Kosovo. Si pierde esta todavía provincia serbia sabe que los ultranacionalistas no tardarían mucho en ocupar el poder. Por esa razón no quieren regalar nada a los albanokosovares. Así lo ha declarado el primer ministro serbio, Vojislav Kostunica: EEs un derecho de EE. UU. apoyar, en conformidad con sus intereses, a algunos Estados y pueblos, pero no para regalarles algo que no es de su propiedad".



Y mientras estas negociaciones se producen a través de los medios de comunicación, no cara a cara como debería ser, la OTAN advierte: "No hay plan alternativo al de Maarti Athisaari para Kosovo ".


En el resto de los Balcanes la preocupación empieza a extenderse. 'En Bosnia, solemos decir que todo empezó en Kosovo y que todo va a acabar en Kosovo'. Palabras del ministro de asuntos exteriores bosnio que da la dimensión del problema de Kosovo. La región, provincia, país,... que crea su identidad.




SILVIA


No hay comentarios: