"Se me ordenó por parte de mis superiores coger un camión vacío de Belgrado hasta Kosovo. Nadie mencionó ningún cuerpo al principio. Sólo se me dijo que iba a realizar una tarea confidencial, importante para el Estado. De pronto me di cuenta de que el transporte involucraba a cuerpos de gente asesinada en varias localidades en Kosovo. Hice cuatro rondas con el camión, transportando cada vez a un total de 120 cuerpos de cuatro localizaciones en Kosovo hacia varias fosas comunes en el centro de Serbia."
Este es el terrorífico relato de Bozidar Protic, un policía retirado serbio, ante el Tribunal Penal Internacional para la Ex Yugoslavia (TPIY). Declaración realizada ante el TPIY el 8 de febrero de 2007, casi 8 años después del conflicto de Kosovo aún podemos escuchar historias tan estremecedoras como el de Bozidar. En 1999, cuando las fuerzas de la OTAN ahogaban al régimen de Milosevic, a Bozidar se le pidió apoyo incondicional al Estado. La ayuda consistía en transportar los cuerpos de albanokosovares asesinados en Kosovo hasta fosas comunes en Serbia. Allí yacieron los cuerpos hasta que las fuerzas de la alianza atlántica los descubrieron.
En estos momentos cuando el futuro de Kosovo se decide en Naciones Unidas es importante no olvidar su pasado. Dignificar la memoria de las víctimas, de TODAS LAS VÍCTIMAS, es misión del TPIY en la Haya. El ex presidente serbio, Slodoban Milosevic, fue enviado al TPIY en 2001 donde falleció el año pasado antes de que terminará el juicio contra él. Pero aún quedan mucho criminales serbios y albanokosovores, asesinos que deben pagar por vulnerar los derechos humanos.
El TPIY fue establecido en 1993 en virtud de la resolución 827 del Consejo de Seguridad, de 25 de mayo de 1993, para perseguir a las personas responsables de graves violaciones del derecho internacional humanitario cometidas en la ex Yugoslavia desde 1991. Desgraciadamente seguiremos escuchando relatos como el de Bozidar, quizá sean importantes para no repetir los errores del pasado.
Silvia
No hay comentarios:
Publicar un comentario